05 Ene 2021

Operación Padre Hurtado 2020 “Una navidad feliz para los más necesitados”

En un año tan complejo como el que vivimos, la solidaridad se volvió más necesaria que nunca. Es así como la vigésimo segunda Operación Padre Hurtado (OPH) comenzó a adaptarse a esta “nueva realidad” producto de la pandemia, buscando la mejor manera de llegar con ayuda a quienes más lo necesitaban.

Fue así como a partir del mes de Mayo, el equipo de asesores OPH comandado por los docentes Patricia Hernández y Diego Vallejos, junto a los profesores jefes de Cuarto Medio y los asesores de los Movimientos de Formación, iniciaron la selección para formar a los jóvenes hurtadianos que liderarían esta nueva misión.

Seis estudiantes de Cuarto Medio:  Juan Castillo IV A; Javiera Díaz, Catalina Ortiz y Benjamín Higueras IV B; Benjamín Gasaui IV C y Graciela Fuentealba IV D; fueron seleccionados para ser líderes de sus comunidades gracias a su integralidad, solidaridad, esfuerzo, capacidad de liderazgo y compromiso de vida cristiana.

Junto a ellos trabajó el equipo de asesores, compuesto por los docentes y asistentes de la educación: Nicole Uslar, Hernán Guzmán, Félix Hidalgo, Vicente Espinosa, Laura Salinas, Carlos Silva, Andrea Padilla, Constanza Fuentes, Ricardo Valdebenito, Patricia Hernández y Diego Vallejos.

La profesora de religión y coordinadora de la OPH, Patricia Hernández, comenta que “con ellos se vivió una primera etapa de formación, según el itinerario formativo OPH, cuyo objetivo general es fortalecer en los jóvenes OPH 2020 – 2021 el liderazgo cristiano, el trabajo en equipo, el sentido de servicio y solidaridad, como un acto de amor al prójimo y justicia social, a través de la reflexión y discusión de la doctrina social de la Iglesia, el Evangelio y el ejemplo de San Alberto Hurtado”.

Manos a la obra

Fueron seis los talleres on line en los que participaron los asesores y líderes, donde fueron abordadas temáticas basadas en la doctrina social de la Iglesia y el liderazgo Cristiano.

Una vez finalizado estos cursos se realizó una convocatoria abierta a los estudiantes de Segundo a Cuarto Medio, sumándose 37 hurtadianos, que formaron tres comunidades que tenían por objetivo llevar una navidad feliz a los más necesitados.

Durante el mes de diciembre y cumpliendo todos los protocolos sanitarios, la OPH este 2020 logró entregar en Chillán 50 canastas navideñas, 30 libros de cuentos para pintar y 30 cajas de lápices de colores en la Población Vicente Pérez; 100 cenas Navideñas en el comedor solidario del sector de Ultra Estación que atienden las hermanas Dominicas; 13 canastas navideñas y juguetes nuevos para familias de la parroquia Santo Domingo y 12 canastas navideñas para familias de la parroquia San Juan de Dios.

“Con los dineros de las colectas reunidas en el 2019, más recursos conseguidos por los voluntarios, logramos ir en ayuda de 75 familias a través de canastas navideñas, juguetes y 100 cenas navideñas, las que fueron entregadas por los asesores, culminando así las actividades del año 2020 y cumpliendo fielmente su lema: «Servir es mi llamado», finalizó Patricia.

Para compartir