Día contra el Ciberacoso Escolar
La mañana del viernes 12 de marzo, el área de Convivencia Escolar de nuestro colegio realizó la conmemoración del Día Contra el Ciberacoso Escolar que desde el año 2019 el Mineduc promueve.
El día oficial es el 14 de marzo y el objetivo de esta celebración es promover una sana convivencia escolar y ek buen uso de las tecnologías entre los estudiantes de nuestro país.

«Sensibilizar a los/as estudiantes sobre la importancia del respeto mutuo y el buen trato, para la prevención del Ciberbullying», explicó la coordinadora de Convivencia Escolar, Constanza Fuentes, fue el propósito de las diversas actividades planificadas en la jornada de la mañana.
La planificación realizada por los Encargados de Convivencia Escolar fue de acuerdo a la Etapa de Desarrollo de lo/as estudiantes, desarrollando actividades prácticas para abrir el diálogo y la reflexión entre el profesor/a jefe y sus estudiantes, en torno a la temática de Ciberbullying: Aclaración de conceptos, visualización de videos, discusión grupal, realización de dibujos, esquemas prácticos y construcción de compromisos, detalló Constanza.
La encargada del área al ser consultada respecto a qué consejos le puede dar a nuestros estudiantes y sobretodo a los que por temor no denuncian que sufren ciberacoso escolar afirmó que «nunca permitir que nadie te envíe mensajes ofensivos, ya que todo debemos ser empáticos y responsables al momento de comunicarnos con los demás, ya que el Ciberbullying va en contra de la integridad de todas las personas, por tanto, no debería ocurrir» agregando que «en caso de que te ocurra a ti o a un compañero, amigo, etc, siempre informar a un adulto más cercano, no sientas pena ni vergüenza de contar lo que te está pasando a ti o a tu compañero/a, ten por seguro que te ayudarán a buscar la salida correcta».
Los estudiantes pueden informar el Ciberacoso en nuestro colegio, a través de los Profesores, Orientadoras, Inspectores, Encargados de Convivencia Escolar, donde encontrarán apoyo, contención y solución para lo que esten pasando.
Finalmente Constanza explicó que en caso de que el estudiante tenga dificultades para manifestar su situación presencialmente, se sugiere informar a los profesor/a jefe, quien derivará a los/as Encargados de Convivencia Escolar, para abordar la situación lo antes posible.
