
Invitación Charla «Leer literatura o leer televisión»
Con motivo de la semana del libro que el Departamento de Lenguaje y Comunicación ha organizado entre el 19 y 23 de abril, invitamos a toda la comunidad a participar de la charla «Leer literatura o leer televisión» cuyo relator será el académico Jorge Sánchez Villarroel.
El encuentro iniciará a las 16.00 horas y será transmitido por el canal YouTube CSPAH.
Biografía Expositor
Jorge Sánchez Villarroel (Santiago 1955) posee los títulos de Profesor de Español (Universidad de Concepción, 1981) y Magister en Ciencias de la Comunicación (Universidad de La Frontera, 2010). Actualmente cursa el Programa de Doctorado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Ha desarrollado estudios y labores de investigación en Estética, Literatura, Lingüística y Comunicación, en el Bachillerato en Estética (Pontificia Universidad Católica de Chile); en los programas de Magister en Artes en Literaturas Hispánicas y Magíster en Lingüística (Universidad de Concepción), y en el Magister en Ciencias de la Comunicación (Universidad de La Frontera).
Desde el mes de marzo de 1990 es docente del Área de Comunicación de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, Departamento de Artes y Letras, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío-Bío. Imparte los cursos de Teoría de la Comunicación, Técnicas de Comunicación, Medios de Comunicación, Comunicación Audiovisual y Seminario de Comunicación. Dirige Actividades de Titulación en la interdisciplina Educación y Comunicación.
Su área de investigación se sitúa en el cruce epistemológico entre Comunicación y Educación, en tareas de funcionalización pedagógica de productos mediáticos, culturales y de redes sociales.
Es Socio Fundador de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (1979), y ha sido miembro de su directiva (2004 a 2014). Participó como Socio Activo de la Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL) y de la Asociación Latinoamericana de Lingüística y Filología (ALFAL). En la actualidad es miembro de la Directiva de la Sociedad Chilena de Semiótica.
Ha publicado trabajos en las áreas de Lengua, Literatura, Teatro y Comunicación, en revistas universitarias nacionales. Es coautor del trabajo “Semiotics in Chile”, publicado en la Enciclopedia Mundial Semiotic Sphere. Topics in Contemporary Semiotics, publicado en los Estados Unidos de Norteamérica (1986)
En el área de perfeccionamiento docente ha diseñado, coordinado y, ejecutado como docente, programas presenciales (1990 – 2000) y a distancia (2007) en materia de Funcionalización Pedagógiica de Productos Mediáticos, para profesores de Lenguaje y Comunicación, a nivel regional y nacional. Estos curso fueron encargados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministero de Educación.
Desde 2012 participa como docente y Coordinador Académico del proyecto FONDART Escuela de Espectadores Críticos.
Durante los años 2014 y 2018 ocupó el cargo de Subdirector de Desarrollo Estudiantil de la Universidad del Bío-Bío.