![](https://cph.cl/wp-content/uploads/2021/04/NOTICIAS1170x560.jpg)
Celebremos el Día del Libro
El ser humano siempre ha tenido la necesidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos y cultivar su imaginación, siendo las palabras el vehículo o la llave mágica que nos abre mil puertas; tal como lo señala Vicente Huidobro en su poema “Arte Poética”. Ésta no lo solo imita la realidad, sino que crea nuevas realidades, la que nos toma de la mano y nos emociona a través de distintos personajes, ésta es la que rompe las ataduras y nos libera al mundo de la imaginación, nos hace más humanos desarrollando un espíritu crítico y reflexivo.
Es por ello que no podemos dejar de valorar el inmenso legado literario que conmemoramos hoy, «El Día del Libro y El Derecho de Autor«.
Pese a todas las circunstancias que nos ha tocado vivir producto de la pandemia COVID-19, este año recordamos con nostalgia nuestra querida Feria Literaria que con tanta alegría celebramos en años anteriores y a tantos alumnos y alumnas que con entusiasmo en ella participaron. Como Departamento de Lenguaje los invitamos a continuar leyendo, imaginando y por qué no, creando sus propias historias, reviviendo y disfrutando este hermoso regalo llamado literatura.
El día Jueves 22 de abril disfrutamos de la charla titulada «Leer Literatura o leer televisión» dictada por el Profesor de Español (Universidad de Concepción, 1981) y Magister en Ciencias de la Comunicación (Universidad de La Frontera, 2010), Jorge Sánchez Villarroel, quien cautivó a la audiencia exponiendo la relación entre la lectura y la televisión, en el sentido de que ambos se complementan, porque leer literatura es leer textos escritos y leer televisión es leer textos audiovisuales, ambos deben ser leídos para comprenderlos. En la ocasión Sánchez mostró el cortometraje chileno «El Tesoro de los Caracoles» y luego interactuó con los asistentes.
Los invito además a participar en el concurso literario «Érase una vez» que está dirigido a estudiantes de 5º Básico a IV Medio y cuyo objetivo es incentivar la participación, creatividad y el interés por la lectura y la literatura a través de la creación de cuentos y así fomentar el gusto y deleite por la literatura.
Finalmente los invitamos a ver los videos de Microcuentos que distintos estudiantes y apoderados del Colegio han preparado para la comunidad, con la finalidad de propender a la lectura y que están disponibles en el canal YouTube CSPAH.
Un abrazo a cada uno.
Elizabeth Herrera Astudillo
Coordinadora Departamento de Lenguaje y Comunicación