
El Centro de Padres y Apoderados del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán, es una organización funcional, con personalidad jurídica vigente, acreditada por el certificado N°269 de fecha 24 de mayo de 1993, según consta en los registros de la Secretaría Municipal y de la Dirección de Desarrollo Comunitario y se rige por la Ley N° 19.418 sobre las Organizaciones Comunitarias.
Fines y Funciones
El Centro de Padres y Apoderados, organismo que representa a los padres y apoderados ante las autoridades del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, en adelante CPA, tendrá como fin principal orientar sus funciones a integrar a los apoderados activamente a la comunidad educativa para aportar al mejoramiento de la Calidad de la Educación de sus hijos.
Se logrará este gran objetivo, a través de las siguientes funciones u objetivos específicos:
- Vincular estrechamente el hogar de los alumnos con el establecimiento educacional y propender, a través de sus miembros, a que se mantengan y perfeccionen los hábitos, aptitudes e ideales que hacen posible su educación.
– - Apoyar la labor del establecimiento, interesándose por su prestigio moral y prosperidad material.
– - Cooperar con la labor del establecimiento educacional, y estimular la cooperación y participación de la comunidad local hacia éste.
– - Mantener, mediante reuniones periódicas, un vínculo permanente con la Dirección del establecimiento, para el cumplimiento de los objetivos del Centro de Padres.
– - Proponer y patrocinar ante las autoridades del establecimiento, iniciativas en beneficio de la educación de los alumnos.
– - Interesar a sus miembros en la mejor formación de sus hijos o pupilos, y capacitarlos para ello mediante actividades adecuadas de perfeccionamiento en los aspectos moral, educacional y cívico-social.
– - Orientar sus recursos, preferentemente, para dotar al establecimiento de la infraestructura y material didáctico para mejorar la calidad de la educación especialmente en la creación de bibliotecas, adquisición de libros y útiles escolares, equipos audiovisuales, laboratorios, campos y equipos deportivos, auxilios en vestuario, vehículos y otros de la misma naturaleza.
– - Incentivar la cooperación de los padres y apoderados, en materias relacionadas con aspectos de salud, socioeconómicos y educaciones de los alumnos, a través de programas de atención médica, becas de estudio, bienestar, y otras de la misma naturaleza.
– - Comunicar a la dirección del establecimiento los problemas que afectan a un curso, grupos de cursos o al establecimiento completo.
– - Conocer, cuando la Dirección del establecimiento lo estime procedente, el presupuesto y el plan anual de inversiones de fondos del establecimiento, e informar a la Dirección de las observaciones que le merezca. Del mismo modo podrá conocer el balance del año anterior y formular las observaciones que estimare pertinente.
– - Contribuir a crear organizaciones con carácter permanente o transitorio para cumplir funciones específicas que vayan en beneficio tanto del propio centro de padres como del establecimiento educacional.
– - Incorporarse a organizaciones existentes o en formación cuyos objetivos sean concordantes con los del Centro de Padres.