Sistema de Medición de la Calidad de la Educación

Las evaluaciones SIMCE corresponden a pruebas que se aplican a todas las escuelas del país en las asignaturas y niveles escolares definidos por el Plan de Evaluaciones, tanto del nivel de enseñanza básica como de enseñanza media (Ley N°20529, 2011, art. 11). Estas evaluaciones están alineadas al marco curricular y verifican el grado de cumplimiento de los objetivos generales. Son diseñadas por la Agencia de la Calidad de la Educación en coordinación con el Ministerio de Educación.
Junto con la aplicación de las evaluaciones SIMCE, se aplican los Cuestionarios de calidad y contexto de la educación, los que recogen información sobre cuatro de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social. También, forman parte de los instrumentos y medidas para promover la mejora continua en el aprendizaje de los estudiantes no solo en lo académico, sino que también en las áreas del desarrollo personal y social.
En el SIMCE 2022 fueron evaluadas las áreas de Lectura y Matemática en Cuartos Básicos y Segundos Medios, y fueron aplicados los cuestionarios de Indicadores de Desarrollo Personal y Social, los que proporcionan información complementaria sobre distintas áreas de desarrollo escolar, indispensables para la formación integral.
A diferencia de ocasiones anteriores, y atendiendo el impacto de la pandemia en las comunidades, en el SIMCE 2022, los establecimientos no serán ordenados en categorías de desempeño según los resultados que obtengan.
Los resultados de estas evaluaciones externas aportan información valiosa, tanto al sistema educativo como a los establecimientos educacionales, sobre aquellos aspectos del currículum que requieren mayor apoyo, orientando las decisiones pedagógicas en los procesos que ocurren en el aula, que es el centro de nuestro quehacer y el escenario que focaliza todos nuestros esfuerzos y motivaciones.